Saltear al contenido principal
‘Fidelio’ Inclusivo Y Magistral En El Liceu

‘Fidelio’ inclusivo y magistral en el Liceu

ISRAEL DAVID MARTINEZ MAY. 27, 2024 (Fotos: ©Gran Teatre del Liceu)

El pasado 26 de mayo de 2024, el Gran Teatre del Liceu fue testigo de una interpretación inolvidable de ‘Fidelio’ de Beethoven, que destacó no solo por su calidad musical y vocal, sino también por su innovadora producción inclusiva. Este montaje, diseñado para público sordo y oyente, combinó la grandeza de la ópera tradicional con técnicas accesibles que permitieron a todos los presentes disfrutar de la obra maestra de Beethoven.

La soprano Tamara Wilson encarnó a Leonore con una potencia vocal y emotividad que llenaron el teatro. Su interpretación fue una mezcla perfecta de fortaleza y vulnerabilidad, capturando la esencia de una heroína dispuesta a todo por liberar a su amado. Wilson dominó cada aria con una técnica impecable y una presencia escénica arrolladora. Andrew Staples, en el papel de Florestan, ofreció una actuación igualmente destacable. Su interpretación del aria “Gott! welch’ Dunkel hier!” fue particularmente conmovedora, transmitiendo la desesperación y la esperanza de un hombre injustamente encarcelado. Staples manejó las exigencias vocales del rol con gran maestría, proyectando su voz con claridad y potencia, incluso en los pasajes más desafiantes.

El acompañamiento musical estuvo a cargo del conjunto de Los Angeles Philharmonic, dirigido por el maestro Gustavo Dudamel. A pesar de la sección de cuerda algo escasa, la orquesta logró una interpretación robusta y equilibrada. Los músicos, bajo la batuta de Dudamel, ofrecieron una versión de ‘Fidelio’ rica en matices y llena de energía.

Gustavo Dudamel demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores directores de orquesta de la actualidad. Su dirección fue apasionada y precisa, mostrando un profundo entendimiento de la obra y un control absoluto sobre cada aspecto de la interpretación. Manejó los tiempos y dinámicas con una sensibilidad extraordinaria, llevando a la orquesta y al elenco vocal a un nivel de excelencia pocas veces visto. Su labor al frente de Los Angeles Philharmonic reafirma su candidatura como posible sucesor en la dirección de la Filarmónica de Berlín, un trono que sin duda merece heredar.

La producción semi escenificada añadió una dimensión especial a la función. Elementos visuales y el lenguaje de señas se integraron de manera armoniosa, permitiendo que la comunidad sorda disfrutara plenamente de la ópera. Esta iniciativa inclusiva fue muy bien recibida por el público, que aplaudió la sensibilidad y el esfuerzo por hacer de ‘Fidelio’ una experiencia accesible para todos.

Volver arriba